Al destruir una ola, cualquiera sea el motivo, no sólo están destruyendo el desarrollo de un deporte, están impidiendo que una comunidad crezca en base a un turismo sostenible de la mano de la protección del medio ambiente y la protección de nuestros océanos.
Quiénes somos
Somos una organización socio ambiental sin fines de lucro de base chilena que trabaja para proteger y preservar las olas, su gente y la biodiversidad.
Rompientes es una organización de conservación marina formada con la visión de proteger el borde costero en áreas donde existan rompientes aptas para la práctica deportiva, velando siempre por el desarrollo de las comunidades locales y protegiendo la biodiversidad marina y valor escénico del lugar. Ofrecemos una plataforma de servicios a las comunidades locales con el objetivo de preservar el patrimonio natural, mediante herramientas legales de conservación marina.
Nuestra misión es promover una gestión integral del borde costero, con enfoque en la preservación de rompientes aptas para la práctica deportiva y promover desarrollo sustentable de las comunidades locales
¿Qué es una rompiente?
¡Las olas! , o…
…Una “Rompiente apta para la práctica deportiva” es una ola por la cual un deportista se puede deslizar, esta rompe en una dirección consistentemente y puede ser disfrutada por el deportista. Una rompiente tiene tres componentes u atributos principales: la topografía del fondo ( el cual puede ser de roca, arena, de coral u otros sustratos), el pasadizo del swell (o mar de fondo) que es el área por donde viaja la onda antes de llegar a la rompiente y el acceso para los surfistas. La protección efectiva de las rompientes para surf necesita incluir estos tres componentes
Rema con nosotros en la protección de nuestra costa
¿Eres una organización, empresa o motivado que quiera participar con nosotros en distintas áreas de conservación, educación y medioambiente? Escríbenos