Programa
Conservación Costera

Promoviendo la protección de ecosistemas costeros, su cultura y olas de calidad mundial. 

 

 

 

 

Programa
Políticas Públicas

Participación activa impulsando Políticas Públicas de interés medioambiental.  

 

 

 



 

Escuela del Océano Pichilemu

 

La Escuela del Oceano Pichilemu es Centro Comunitario Medioambiental dedicado a educar, difundir y empoderar a la ciudadanía sobre el cuidado y conservación de los océanos.

 

 

 

@fundacionrompientes

@fundacionrompientes
Fundación Rompientes

@fundacionrompientes

Cuidamos lo que amamos | ❤️🌊
  • Hoy celebramos el día del océano en la comuna de Navidad junto al Colegio Humboldt y la Fundación Safari Conservation.

Este año nos trasladamos a la Playa las Brisas donde en distintas estaciones los niños pudieron aprender sobre pesca sostenible, especies del intermareal y el santuario del calabacillo, recoleccion de microplásticos, murales artísticos con tesoros del mar y aprender sobre rehabilitación de fauna marina. 

Estamos felices de poder compartir con ustedes cada año en esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa 🩵

@colegiohumboldtchile 
@safari_conservation 
@escueladeloceano_chile
  • 🌊 ¡Estamos muy contentos de contarles que como Fundación Rompientes estaremos presentes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos 2025 UNOC2025 en Niza, Francia del 9 al 13 de junio. 

Estamos preparando nuestro viaje para ser parte de este encuentro, conectar con nuestros partners y poder aprender más sobre la protección de nuestros océanos y todo lo que podemos hacer para cuidar nuestro mar. 

Si también vas a estar en Niza y compartes nuestra pasión por los océanos, el surf, y la conservación, escribenos. Nos encantaría conectar y compartir ideas. 

Foto: @eduardo.sorensen 

#UNOC2025
  • Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
  • Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
  • Grande Jo! Nuestra project manager Jo Asalgado @josefaasalgado es la unica representante chilena en el Wing Foil Racing World Cup Series, en Jericoacoara - Brasil 🇧🇷. 

Josefa se encuentra representando a nuestro país en estos 5 dias de competencia con representantes de mas de 17 paises. Vamos a estar atentos a los resultados pero ya eres una campeona estando alla y llevando nuestra bandera en un evento donde ha sido un ejemplo en terminos medioambientales. “Nos han pedido los datos de vuelo, para calcular la huella de carbono, plantación de arboles, plastic free y comunicando la problematica local donde nos unimos a #PRESERVEJERI” 

Pueden seguir la competencia en https://www.wingfoilracing.com y apoyar a la Jo 

@wingfoilracing @josefaasalgado
  • ¡Hola! Lanzamos un newsletter y le pusimos LA SERIE, porque esperamos que nunca dejen de llegar. Aca contamos todo lo que hacemos cada 3 meses y recibe toda la info en tu correo. Creemos que es una buena forma de mantenernos conectados y tambien distintas formas de que nos puedas ayudar. Unete en nuestra web en el formulario de contacto.

Algun adelanto: 

“Pesca en Navidad: Avances y Retos en la Mesa Comunal con Autoridades y Sindicatos”

“Caminos Internacionales: Estrategias para Llevar las Algas de Navidad al Mercado Europeo”

“Conectando a los Niños con la Naturaleza: Taller de Avifauna en la Escuela Paso del Soldado”

Eso y mucho más en La Serie! Únete 🌊
  • Que lindo registro que nos ha llegado hoy desde #Matanzas por @brunobrachetta , la Ballena Franca Austral y su cría nuevamente disfrutando de estas costas. ¿Que nos querrá decir? 

@cetacea.chile 
@cetaceoschile 
@escueladeloceano_chile
  • Comenzamos a sentir el calor ☀️ y con eso la llegada de más visitantes, y se empieza a sentir mayor actividad en nuestras costas, ¡y necesitamos tu ayuda para protegerlas! 

Ser un visitante consciente y responsable es clave para que las futuras generaciones también puedan disfrutar de estos espacios naturales únicos. 

Aquí te dejamos algunas recomendaciones para que tu visita sea respetuosa con la naturaleza:

1️⃣ Llévate tu basura: No dejes rastro, lo que traes, te lo llevas. 
2️⃣ Prohibido ingresar con vehículos: No transites en la playa, dunas ni ribera del humedal. Si ves esta conducta, reporta al 137 de la Armada. 
3️⃣ No hagas fogatas: Evita incendios y daños al ecosistema. 
4️⃣ Respeta la fauna silvestre: No alimentes a los animales ni ingreses con mascotas sueltas, ya que pueden poner en peligro especies en reproducción como el chorlito nevado o el pilpilén. 
5️⃣ No extraigas recursos naturales: Algas, mariscos, plantas y flores deben quedarse donde están. Respeta las vedas y las áreas de manejo. 
6️⃣ Cero ruido excesivo: Mantén el volumen bajo para no afectar la tranquilidad de la vida silvestre. 
7️⃣ Disfruta responsablemente: Recuerda que estas playas no son aptas para el baño y no cuentan con servicios higiénicos.

💬 Ayúdanos compartiendo esta publicación y siendo parte de la solución 🙌

#BuenVisitante #CuidemosLoQueAmamos #FundacionRompientes #ProtegeLaCosta
  • Ante la gran cantidad de avistamientos de ballenas en la costa chilena, queremos generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas de observación. Este post busca educar y fomentar un avistamiento responsable y respetuoso.

El nuevo decreto sobre las distancias de avistamiento y acercamiento a las ballenas en la costa chilena ha sido aprobado. Este importante paso busca asegurar la conservación y bienestar de estos majestuosos seres marinos. 🐳✨

🔹 Distancias mínimas según las especies:

	•	Aves y mamíferos marinos (pingüinos, lobos marinos, chungungos, etc.): 50 metros
	•	Reptiles marinos (tortugas de mar): 50 metros
	•	Cetáceos menores (delfines, toninas, marsopas): 50 metros
	•	Cetáceos mayores (jorobadas, cachalotes): 100 metros
	•	Ballena franca: solo se puede avistar desde la costa, 200 metros
	•	Ballenas azules: 300 metros

🔹 Medidas adicionales:

	•	Velocidad reducida de las embarcaciones en zonas de avistamiento.
	•	Prohibición de perseguir o acorralar a las ballenas.
	•	Uso obligatorio de equipos de navegación silenciosos.

🔸 Multas:
En Chile, es ILEGAL no cumplir con las distancias mínimas de observación, acosar, alimentar, capturar o matar cetáceos (delfines, toninas, marsopas, ballenas, cachalotes) y otros animales marinos (lobos de mar, focas, nutrias de mar, tortugas marinas y pingüinos). Las multas van desde 3 a 300 UTM.

Es vital que todos sigamos estas normas para preservar la vida marina y disfrutar de una experiencia de avistamiento responsable y respetuosa. 🌊🐋

Comparte esta información y ayuda a crear conciencia sobre la importancia de proteger a nuestras ballenas

📸 @gfigueroacaresio
Hoy celebramos el día del océano en la comuna de Navidad junto al Colegio Humboldt y la Fundación Safari Conservation.

Este año nos trasladamos a la Playa las Brisas donde en distintas estaciones los niños pudieron aprender sobre pesca sostenible, especies del intermareal y el santuario del calabacillo, recoleccion de microplásticos, murales artísticos con tesoros del mar y aprender sobre rehabilitación de fauna marina. 

Estamos felices de poder compartir con ustedes cada año en esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa 🩵

@colegiohumboldtchile 
@safari_conservation 
@escueladeloceano_chile
Hoy celebramos el día del océano en la comuna de Navidad junto al Colegio Humboldt y la Fundación Safari Conservation.

Este año nos trasladamos a la Playa las Brisas donde en distintas estaciones los niños pudieron aprender sobre pesca sostenible, especies del intermareal y el santuario del calabacillo, recoleccion de microplásticos, murales artísticos con tesoros del mar y aprender sobre rehabilitación de fauna marina. 

Estamos felices de poder compartir con ustedes cada año en esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa 🩵

@colegiohumboldtchile 
@safari_conservation 
@escueladeloceano_chile
Hoy celebramos el día del océano en la comuna de Navidad junto al Colegio Humboldt y la Fundación Safari Conservation.

Este año nos trasladamos a la Playa las Brisas donde en distintas estaciones los niños pudieron aprender sobre pesca sostenible, especies del intermareal y el santuario del calabacillo, recoleccion de microplásticos, murales artísticos con tesoros del mar y aprender sobre rehabilitación de fauna marina. 

Estamos felices de poder compartir con ustedes cada año en esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa 🩵

@colegiohumboldtchile 
@safari_conservation 
@escueladeloceano_chile
Hoy celebramos el día del océano en la comuna de Navidad junto al Colegio Humboldt y la Fundación Safari Conservation.

Este año nos trasladamos a la Playa las Brisas donde en distintas estaciones los niños pudieron aprender sobre pesca sostenible, especies del intermareal y el santuario del calabacillo, recoleccion de microplásticos, murales artísticos con tesoros del mar y aprender sobre rehabilitación de fauna marina. 

Estamos felices de poder compartir con ustedes cada año en esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa 🩵

@colegiohumboldtchile 
@safari_conservation 
@escueladeloceano_chile
Hoy celebramos el día del océano en la comuna de Navidad junto al Colegio Humboldt y la Fundación Safari Conservation.

Este año nos trasladamos a la Playa las Brisas donde en distintas estaciones los niños pudieron aprender sobre pesca sostenible, especies del intermareal y el santuario del calabacillo, recoleccion de microplásticos, murales artísticos con tesoros del mar y aprender sobre rehabilitación de fauna marina. 

Estamos felices de poder compartir con ustedes cada año en esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa 🩵

@colegiohumboldtchile 
@safari_conservation 
@escueladeloceano_chile
Hoy celebramos el día del océano en la comuna de Navidad junto al Colegio Humboldt y la Fundación Safari Conservation.

Este año nos trasladamos a la Playa las Brisas donde en distintas estaciones los niños pudieron aprender sobre pesca sostenible, especies del intermareal y el santuario del calabacillo, recoleccion de microplásticos, murales artísticos con tesoros del mar y aprender sobre rehabilitación de fauna marina. 

Estamos felices de poder compartir con ustedes cada año en esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa 🩵

@colegiohumboldtchile 
@safari_conservation 
@escueladeloceano_chile
Hoy celebramos el día del océano en la comuna de Navidad junto al Colegio Humboldt y la Fundación Safari Conservation.

Este año nos trasladamos a la Playa las Brisas donde en distintas estaciones los niños pudieron aprender sobre pesca sostenible, especies del intermareal y el santuario del calabacillo, recoleccion de microplásticos, murales artísticos con tesoros del mar y aprender sobre rehabilitación de fauna marina. 

Estamos felices de poder compartir con ustedes cada año en esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa 🩵

@colegiohumboldtchile 
@safari_conservation 
@escueladeloceano_chile
Hoy celebramos el día del océano en la comuna de Navidad junto al Colegio Humboldt y la Fundación Safari Conservation.

Este año nos trasladamos a la Playa las Brisas donde en distintas estaciones los niños pudieron aprender sobre pesca sostenible, especies del intermareal y el santuario del calabacillo, recoleccion de microplásticos, murales artísticos con tesoros del mar y aprender sobre rehabilitación de fauna marina. 

Estamos felices de poder compartir con ustedes cada año en esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa 🩵

@colegiohumboldtchile 
@safari_conservation 
@escueladeloceano_chile
Hoy celebramos el día del océano en la comuna de Navidad junto al Colegio Humboldt y la Fundación Safari Conservation. Este año nos trasladamos a la Playa las Brisas donde en distintas estaciones los niños pudieron aprender sobre pesca sostenible, especies del intermareal y el santuario del calabacillo, recoleccion de microplásticos, murales artísticos con tesoros del mar y aprender sobre rehabilitación de fauna marina. Estamos felices de poder compartir con ustedes cada año en esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa 🩵 @colegiohumboldtchile @safari_conservation @escueladeloceano_chile
hace 6 días
Ver en Instagram |
1/9
🌊 ¡Estamos muy contentos de contarles que como Fundación Rompientes estaremos presentes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos 2025 UNOC2025 en Niza, Francia del 9 al 13 de junio. 

Estamos preparando nuestro viaje para ser parte de este encuentro, conectar con nuestros partners y poder aprender más sobre la protección de nuestros océanos y todo lo que podemos hacer para cuidar nuestro mar. 

Si también vas a estar en Niza y compartes nuestra pasión por los océanos, el surf, y la conservación, escribenos. Nos encantaría conectar y compartir ideas. 

Foto: @eduardo.sorensen 

#UNOC2025
🌊 ¡Estamos muy contentos de contarles que como Fundación Rompientes estaremos presentes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos 2025 UNOC2025 en Niza, Francia del 9 al 13 de junio. Estamos preparando nuestro viaje para ser parte de este encuentro, conectar con nuestros partners y poder aprender más sobre la protección de nuestros océanos y todo lo que podemos hacer para cuidar nuestro mar. Si también vas a estar en Niza y compartes nuestra pasión por los océanos, el surf, y la conservación, escribenos. Nos encantaría conectar y compartir ideas. Foto: @eduardo.sorensen #UNOC2025
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
2/9
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera. Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo. ¡Gracias por ser parte de este viaje!
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
3/9
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia: 🐦🌊 En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos. 🔍 Seguimiento y conservación: Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia. 🚨 Cómo ayudar: ✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado. ✔️ Mantén a tus mascotas bajo control. ✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje. Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
hace 4 meses
Ver en Instagram |
4/9
Grande Jo! Nuestra project manager Jo Asalgado @josefaasalgado es la unica representante chilena en el Wing Foil Racing World Cup Series, en Jericoacoara - Brasil 🇧🇷. 

Josefa se encuentra representando a nuestro país en estos 5 dias de competencia con representantes de mas de 17 paises. Vamos a estar atentos a los resultados pero ya eres una campeona estando alla y llevando nuestra bandera en un evento donde ha sido un ejemplo en terminos medioambientales. “Nos han pedido los datos de vuelo, para calcular la huella de carbono, plantación de arboles, plastic free y comunicando la problematica local donde nos unimos a #PRESERVEJERI” 

Pueden seguir la competencia en https://www.wingfoilracing.com y apoyar a la Jo 

@wingfoilracing @josefaasalgado
Grande Jo! Nuestra project manager Jo Asalgado @josefaasalgado es la unica representante chilena en el Wing Foil Racing World Cup Series, en Jericoacoara - Brasil 🇧🇷. 

Josefa se encuentra representando a nuestro país en estos 5 dias de competencia con representantes de mas de 17 paises. Vamos a estar atentos a los resultados pero ya eres una campeona estando alla y llevando nuestra bandera en un evento donde ha sido un ejemplo en terminos medioambientales. “Nos han pedido los datos de vuelo, para calcular la huella de carbono, plantación de arboles, plastic free y comunicando la problematica local donde nos unimos a #PRESERVEJERI” 

Pueden seguir la competencia en https://www.wingfoilracing.com y apoyar a la Jo 

@wingfoilracing @josefaasalgado
Grande Jo! Nuestra project manager Jo Asalgado @josefaasalgado es la unica representante chilena en el Wing Foil Racing World Cup Series, en Jericoacoara - Brasil 🇧🇷. 

Josefa se encuentra representando a nuestro país en estos 5 dias de competencia con representantes de mas de 17 paises. Vamos a estar atentos a los resultados pero ya eres una campeona estando alla y llevando nuestra bandera en un evento donde ha sido un ejemplo en terminos medioambientales. “Nos han pedido los datos de vuelo, para calcular la huella de carbono, plantación de arboles, plastic free y comunicando la problematica local donde nos unimos a #PRESERVEJERI” 

Pueden seguir la competencia en https://www.wingfoilracing.com y apoyar a la Jo 

@wingfoilracing @josefaasalgado
Grande Jo! Nuestra project manager Jo Asalgado @josefaasalgado es la unica representante chilena en el Wing Foil Racing World Cup Series, en Jericoacoara - Brasil 🇧🇷. 

Josefa se encuentra representando a nuestro país en estos 5 dias de competencia con representantes de mas de 17 paises. Vamos a estar atentos a los resultados pero ya eres una campeona estando alla y llevando nuestra bandera en un evento donde ha sido un ejemplo en terminos medioambientales. “Nos han pedido los datos de vuelo, para calcular la huella de carbono, plantación de arboles, plastic free y comunicando la problematica local donde nos unimos a #PRESERVEJERI” 

Pueden seguir la competencia en https://www.wingfoilracing.com y apoyar a la Jo 

@wingfoilracing @josefaasalgado
Grande Jo! Nuestra project manager Jo Asalgado @josefaasalgado es la unica representante chilena en el Wing Foil Racing World Cup Series, en Jericoacoara - Brasil 🇧🇷. 

Josefa se encuentra representando a nuestro país en estos 5 dias de competencia con representantes de mas de 17 paises. Vamos a estar atentos a los resultados pero ya eres una campeona estando alla y llevando nuestra bandera en un evento donde ha sido un ejemplo en terminos medioambientales. “Nos han pedido los datos de vuelo, para calcular la huella de carbono, plantación de arboles, plastic free y comunicando la problematica local donde nos unimos a #PRESERVEJERI” 

Pueden seguir la competencia en https://www.wingfoilracing.com y apoyar a la Jo 

@wingfoilracing @josefaasalgado
Grande Jo! Nuestra project manager Jo Asalgado @josefaasalgado es la unica representante chilena en el Wing Foil Racing World Cup Series, en Jericoacoara - Brasil 🇧🇷. Josefa se encuentra representando a nuestro país en estos 5 dias de competencia con representantes de mas de 17 paises. Vamos a estar atentos a los resultados pero ya eres una campeona estando alla y llevando nuestra bandera en un evento donde ha sido un ejemplo en terminos medioambientales. “Nos han pedido los datos de vuelo, para calcular la huella de carbono, plantación de arboles, plastic free y comunicando la problematica local donde nos unimos a #PRESERVEJERI” Pueden seguir la competencia en https://www.wingfoilracing.com y apoyar a la Jo @wingfoilracing @josefaasalgado
hace 6 meses
Ver en Instagram |
5/9
¡Hola! Lanzamos un newsletter y le pusimos LA SERIE, porque esperamos que nunca dejen de llegar. Aca contamos todo lo que hacemos cada 3 meses y recibe toda la info en tu correo. Creemos que es una buena forma de mantenernos conectados y tambien distintas formas de que nos puedas ayudar. Unete en nuestra web en el formulario de contacto.

Algun adelanto: 

“Pesca en Navidad: Avances y Retos en la Mesa Comunal con Autoridades y Sindicatos”

“Caminos Internacionales: Estrategias para Llevar las Algas de Navidad al Mercado Europeo”

“Conectando a los Niños con la Naturaleza: Taller de Avifauna en la Escuela Paso del Soldado”

Eso y mucho más en La Serie! Únete 🌊
¡Hola! Lanzamos un newsletter y le pusimos LA SERIE, porque esperamos que nunca dejen de llegar. Aca contamos todo lo que hacemos cada 3 meses y recibe toda la info en tu correo. Creemos que es una buena forma de mantenernos conectados y tambien distintas formas de que nos puedas ayudar. Unete en nuestra web en el formulario de contacto.

Algun adelanto: 

“Pesca en Navidad: Avances y Retos en la Mesa Comunal con Autoridades y Sindicatos”

“Caminos Internacionales: Estrategias para Llevar las Algas de Navidad al Mercado Europeo”

“Conectando a los Niños con la Naturaleza: Taller de Avifauna en la Escuela Paso del Soldado”

Eso y mucho más en La Serie! Únete 🌊
¡Hola! Lanzamos un newsletter y le pusimos LA SERIE, porque esperamos que nunca dejen de llegar. Aca contamos todo lo que hacemos cada 3 meses y recibe toda la info en tu correo. Creemos que es una buena forma de mantenernos conectados y tambien distintas formas de que nos puedas ayudar. Unete en nuestra web en el formulario de contacto.

Algun adelanto: 

“Pesca en Navidad: Avances y Retos en la Mesa Comunal con Autoridades y Sindicatos”

“Caminos Internacionales: Estrategias para Llevar las Algas de Navidad al Mercado Europeo”

“Conectando a los Niños con la Naturaleza: Taller de Avifauna en la Escuela Paso del Soldado”

Eso y mucho más en La Serie! Únete 🌊
¡Hola! Lanzamos un newsletter y le pusimos LA SERIE, porque esperamos que nunca dejen de llegar. Aca contamos todo lo que hacemos cada 3 meses y recibe toda la info en tu correo. Creemos que es una buena forma de mantenernos conectados y tambien distintas formas de que nos puedas ayudar. Unete en nuestra web en el formulario de contacto.

Algun adelanto: 

“Pesca en Navidad: Avances y Retos en la Mesa Comunal con Autoridades y Sindicatos”

“Caminos Internacionales: Estrategias para Llevar las Algas de Navidad al Mercado Europeo”

“Conectando a los Niños con la Naturaleza: Taller de Avifauna en la Escuela Paso del Soldado”

Eso y mucho más en La Serie! Únete 🌊
¡Hola! Lanzamos un newsletter y le pusimos LA SERIE, porque esperamos que nunca dejen de llegar. Aca contamos todo lo que hacemos cada 3 meses y recibe toda la info en tu correo. Creemos que es una buena forma de mantenernos conectados y tambien distintas formas de que nos puedas ayudar. Unete en nuestra web en el formulario de contacto.

Algun adelanto: 

“Pesca en Navidad: Avances y Retos en la Mesa Comunal con Autoridades y Sindicatos”

“Caminos Internacionales: Estrategias para Llevar las Algas de Navidad al Mercado Europeo”

“Conectando a los Niños con la Naturaleza: Taller de Avifauna en la Escuela Paso del Soldado”

Eso y mucho más en La Serie! Únete 🌊
¡Hola! Lanzamos un newsletter y le pusimos LA SERIE, porque esperamos que nunca dejen de llegar. Aca contamos todo lo que hacemos cada 3 meses y recibe toda la info en tu correo. Creemos que es una buena forma de mantenernos conectados y tambien distintas formas de que nos puedas ayudar. Unete en nuestra web en el formulario de contacto. Algun adelanto: “Pesca en Navidad: Avances y Retos en la Mesa Comunal con Autoridades y Sindicatos” “Caminos Internacionales: Estrategias para Llevar las Algas de Navidad al Mercado Europeo” “Conectando a los Niños con la Naturaleza: Taller de Avifauna en la Escuela Paso del Soldado” Eso y mucho más en La Serie! Únete 🌊
hace 7 meses
Ver en Instagram |
6/9
Que lindo registro que nos ha llegado hoy desde #Matanzas por @brunobrachetta , la Ballena Franca Austral y su cría nuevamente disfrutando de estas costas. ¿Que nos querrá decir? @cetacea.chile @cetaceoschile @escueladeloceano_chile
hace 8 meses
Ver en Instagram |
7/9
Comenzamos a sentir el calor ☀️ y con eso la llegada de más visitantes, y se empieza a sentir mayor actividad en nuestras costas, ¡y necesitamos tu ayuda para protegerlas! Ser un visitante consciente y responsable es clave para que las futuras generaciones también puedan disfrutar de estos espacios naturales únicos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para que tu visita sea respetuosa con la naturaleza: 1️⃣ Llévate tu basura: No dejes rastro, lo que traes, te lo llevas. 2️⃣ Prohibido ingresar con vehículos: No transites en la playa, dunas ni ribera del humedal. Si ves esta conducta, reporta al 137 de la Armada. 3️⃣ No hagas fogatas: Evita incendios y daños al ecosistema. 4️⃣ Respeta la fauna silvestre: No alimentes a los animales ni ingreses con mascotas sueltas, ya que pueden poner en peligro especies en reproducción como el chorlito nevado o el pilpilén. 5️⃣ No extraigas recursos naturales: Algas, mariscos, plantas y flores deben quedarse donde están. Respeta las vedas y las áreas de manejo. 6️⃣ Cero ruido excesivo: Mantén el volumen bajo para no afectar la tranquilidad de la vida silvestre. 7️⃣ Disfruta responsablemente: Recuerda que estas playas no son aptas para el baño y no cuentan con servicios higiénicos. 💬 Ayúdanos compartiendo esta publicación y siendo parte de la solución 🙌 #BuenVisitante #CuidemosLoQueAmamos #FundacionRompientes #ProtegeLaCosta
hace 9 meses
Ver en Instagram |
8/9
Ante la gran cantidad de avistamientos de ballenas en la costa chilena, queremos generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas de observación. Este post busca educar y fomentar un avistamiento responsable y respetuoso.

El nuevo decreto sobre las distancias de avistamiento y acercamiento a las ballenas en la costa chilena ha sido aprobado. Este importante paso busca asegurar la conservación y bienestar de estos majestuosos seres marinos. 🐳✨

🔹 Distancias mínimas según las especies:

	•	Aves y mamíferos marinos (pingüinos, lobos marinos, chungungos, etc.): 50 metros
	•	Reptiles marinos (tortugas de mar): 50 metros
	•	Cetáceos menores (delfines, toninas, marsopas): 50 metros
	•	Cetáceos mayores (jorobadas, cachalotes): 100 metros
	•	Ballena franca: solo se puede avistar desde la costa, 200 metros
	•	Ballenas azules: 300 metros

🔹 Medidas adicionales:

	•	Velocidad reducida de las embarcaciones en zonas de avistamiento.
	•	Prohibición de perseguir o acorralar a las ballenas.
	•	Uso obligatorio de equipos de navegación silenciosos.

🔸 Multas:
En Chile, es ILEGAL no cumplir con las distancias mínimas de observación, acosar, alimentar, capturar o matar cetáceos (delfines, toninas, marsopas, ballenas, cachalotes) y otros animales marinos (lobos de mar, focas, nutrias de mar, tortugas marinas y pingüinos). Las multas van desde 3 a 300 UTM.

Es vital que todos sigamos estas normas para preservar la vida marina y disfrutar de una experiencia de avistamiento responsable y respetuosa. 🌊🐋

Comparte esta información y ayuda a crear conciencia sobre la importancia de proteger a nuestras ballenas

📸 @gfigueroacaresio
Ante la gran cantidad de avistamientos de ballenas en la costa chilena, queremos generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas de observación. Este post busca educar y fomentar un avistamiento responsable y respetuoso. El nuevo decreto sobre las distancias de avistamiento y acercamiento a las ballenas en la costa chilena ha sido aprobado. Este importante paso busca asegurar la conservación y bienestar de estos majestuosos seres marinos. 🐳✨ 🔹 Distancias mínimas según las especies: • Aves y mamíferos marinos (pingüinos, lobos marinos, chungungos, etc.): 50 metros • Reptiles marinos (tortugas de mar): 50 metros • Cetáceos menores (delfines, toninas, marsopas): 50 metros • Cetáceos mayores (jorobadas, cachalotes): 100 metros • Ballena franca: solo se puede avistar desde la costa, 200 metros • Ballenas azules: 300 metros 🔹 Medidas adicionales: • Velocidad reducida de las embarcaciones en zonas de avistamiento. • Prohibición de perseguir o acorralar a las ballenas. • Uso obligatorio de equipos de navegación silenciosos. 🔸 Multas: En Chile, es ILEGAL no cumplir con las distancias mínimas de observación, acosar, alimentar, capturar o matar cetáceos (delfines, toninas, marsopas, ballenas, cachalotes) y otros animales marinos (lobos de mar, focas, nutrias de mar, tortugas marinas y pingüinos). Las multas van desde 3 a 300 UTM. Es vital que todos sigamos estas normas para preservar la vida marina y disfrutar de una experiencia de avistamiento responsable y respetuosa. 🌊🐋 Comparte esta información y ayuda a crear conciencia sobre la importancia de proteger a nuestras ballenas 📸 @gfigueroacaresio
hace 11 meses
Ver en Instagram |
9/9

Limpiezas de Playa en Santuario

Marino Piedra del Viento junto a Parley

@fundacionrompientes

Apoya la Ley

de Rompientes

El inminente desarrollo inmobiliario está destruyendo la magia del borde costero chileno y lo más probable es que tu ola favorita esté en peligro. Infórmate!

Sé un

Voluntario

Si eres estudiante, profesional, y/o te importa el futuro de nuestras olas, apoya con tus conocimientos y motivación.

Síguenos en

nuestras redes

sociales

A través de nuestras redes queremos compartir con la mayor cantidad de gente la importancia de la preservación de las olas. Síguenos!

Donaciones

Generales

Imagina cuantas olas tenemos que proteger en Chile, trabajamos día a día por proteger nuestras olas y la costa de Chile y necesitamos tu ayuda.

Apoya la Ley

de Rompientes

El inminente desarrollo inmobiliario está destruyendo la magia del borde costero chileno y lo más probable es que tu ola favorita esté en peligro. Infórmate!

Sé un

Voluntario

Si eres estudiante, profesional, y/o te importa el futuro de nuestras olas, apoya con tus conocimientos y motivación.

Síguenos en

nuestras redes

sociales

A través de nuestras redes queremos compartir con la mayor cantidad de gente la importancia de la preservación de las olas. Síguenos!

Donaciones

Generales

Imagina cuantas olas tenemos que proteger en Chile, trabajamos día a día por proteger nuestras olas y la costa de Chile y necesitamos tu ayuda.

Si te interesa conocer más sobre nuestro trabajo o si quieres aportar a nuestra misión, feliz de conversar!

+80

Olas de calidad mundial

+4.700

Kms de costa apta para la práctica deportiva

+50

Organizaciones dispuestas a colaborar en la protección de nuestras olas