Programa
Conservación Costera

Promoviendo la protección de ecosistemas costeros, su cultura y olas de calidad mundial. 

 

 

 

 

Programa
Políticas Públicas

Participación activa impulsando Políticas Públicas de interés medioambiental.  

 

 

 



 

Escuela del Océano Pichilemu

 

La Escuela del Oceano Pichilemu es Centro Comunitario Medioambiental dedicado a educar, difundir y empoderar a la ciudadanía sobre el cuidado y conservación de los océanos.

 

 

 

@fundacionrompientes

@fundacionrompientes
Fundación Rompientes

@fundacionrompientes

Cuidamos lo que amamos | ❤️🌊
  • Informamos a la comunidad que, con fecha 2 de julio, se publicó en el Diario Oficial  el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Regularización de Obras de Habilitación, Construcción de Equipamientos y Operación de Parcelación Punta Puertecillo”, el cual ya está disponible para consulta pública en la plataforma del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Puedes acceder a los documentos en los links del perfil de nuestra cuenta.
El periodo de participación ciudadana tiene una duración de 60 días, finalizando el 30 de septiembre de 2025. Durante este tiempo, todas las personas interesadas pueden revisar el EIA y enviar sus comentarios.
  • Hoy celebramos a quienes navegan con el alma y pescan con respeto.

A nuestros amigos pescadores artesanales, guardianes del mar, del saber ancestral y del sustento local, ¡gracias!

Su trabajo no solo alimenta, también protege nuestras costas, nuestras tradiciones y la biodiversidad que compartimos.

Con cada red lanzada y cada jornada al alba, nos recuerdan que otra forma de relacionarnos con el océano es posible: más justa, sostenible y en armonía con la naturaleza.

📸 @fariasmoreno
  • Encuentro “Voces del Mar”
Llenos de inspiración quedamos tras la charla de @juliochamorro.solis , presidente de la organización comunitaria funcional “Mar de Juan Fernández” @ocf_mardejuanfernandez quien compartió con la comunidad de pescadores artesanales de Cardenal Caro cómo, desde el corazón del archipiélago, los fernandecianos han logrado proteger sus recursos naturales a través de diversas herramientas como Parques Marinos y Áreas Marinas Costeras Protegidas de Múltiples Usos (AMCP-MU). 🌊🦞

Gracias a todas y todos quienes asistieron, a la @municipalidadnavidad por facilitarnos el Salón de Artes Escénicas, y muy especialmente a Julio por su tiempo, generosidad y pasión. 💙

¡Seguimos construyendo puentes entre comunidades costeras, compartiendo experiencias desde el mar y para el mar! 🌎🤝🌊
  • Este junio, fuimos parte de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano UNOC3, en Niza - Francia, un espacio donde se tejieron compromisos, ciencia y acción para un futuro azul.

Desde tratados internacionales hasta conservación local, estos 10 puntos reflejan el pulso global por la protección marina —y también cómo Chile se posiciona como un actor clave.

Para nosotros como Fundación y equipo de trabajo, fue muy importante este viaje para aprender y compartir nuestros proyectos como la Escuela del Oceano Pichilemu @escueladeloceano_chile y el Santuario Marino Piedra del Viento Topocalma los cuales fueron muy bien recibidos y con esperanza para seguir trabajando por lo que amamos.

A través de estas gráficas, compartimos lo más relevante que nos llevamos de esta experiencia transformadora.
  • Hoy celebramos el día del océano en la comuna de Navidad junto al Colegio Humboldt y la Fundación Safari Conservation.

Este año nos trasladamos a la Playa las Brisas donde en distintas estaciones los niños pudieron aprender sobre pesca sostenible, especies del intermareal y el santuario del calabacillo, recoleccion de microplásticos, murales artísticos con tesoros del mar y aprender sobre rehabilitación de fauna marina. 

Estamos felices de poder compartir con ustedes cada año en esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa 🩵

@colegiohumboldtchile 
@safari_conservation 
@escueladeloceano_chile
  • 🌊 ¡Estamos muy contentos de contarles que como Fundación Rompientes estaremos presentes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos 2025 UNOC2025 en Niza, Francia del 9 al 13 de junio. 

Estamos preparando nuestro viaje para ser parte de este encuentro, conectar con nuestros partners y poder aprender más sobre la protección de nuestros océanos y todo lo que podemos hacer para cuidar nuestro mar. 

Si también vas a estar en Niza y compartes nuestra pasión por los océanos, el surf, y la conservación, escribenos. Nos encantaría conectar y compartir ideas. 

Foto: @eduardo.sorensen 

#UNOC2025
  • Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
  • Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
  • Grande Jo! Nuestra project manager Jo Asalgado @josefaasalgado es la unica representante chilena en el Wing Foil Racing World Cup Series, en Jericoacoara - Brasil 🇧🇷. 

Josefa se encuentra representando a nuestro país en estos 5 dias de competencia con representantes de mas de 17 paises. Vamos a estar atentos a los resultados pero ya eres una campeona estando alla y llevando nuestra bandera en un evento donde ha sido un ejemplo en terminos medioambientales. “Nos han pedido los datos de vuelo, para calcular la huella de carbono, plantación de arboles, plastic free y comunicando la problematica local donde nos unimos a #PRESERVEJERI” 

Pueden seguir la competencia en https://www.wingfoilracing.com y apoyar a la Jo 

@wingfoilracing @josefaasalgado
Informamos a la comunidad que, con fecha 2 de julio, se publicó en el Diario Oficial  el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Regularización de Obras de Habilitación, Construcción de Equipamientos y Operación de Parcelación Punta Puertecillo”, el cual ya está disponible para consulta pública en la plataforma del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Puedes acceder a los documentos en los links del perfil de nuestra cuenta.
El periodo de participación ciudadana tiene una duración de 60 días, finalizando el 30 de septiembre de 2025. Durante este tiempo, todas las personas interesadas pueden revisar el EIA y enviar sus comentarios.
Informamos a la comunidad que, con fecha 2 de julio, se publicó en el Diario Oficial  el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Regularización de Obras de Habilitación, Construcción de Equipamientos y Operación de Parcelación Punta Puertecillo”, el cual ya está disponible para consulta pública en la plataforma del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Puedes acceder a los documentos en los links del perfil de nuestra cuenta.
El periodo de participación ciudadana tiene una duración de 60 días, finalizando el 30 de septiembre de 2025. Durante este tiempo, todas las personas interesadas pueden revisar el EIA y enviar sus comentarios.
Informamos a la comunidad que, con fecha 2 de julio, se publicó en el Diario Oficial  el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Regularización de Obras de Habilitación, Construcción de Equipamientos y Operación de Parcelación Punta Puertecillo”, el cual ya está disponible para consulta pública en la plataforma del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Puedes acceder a los documentos en los links del perfil de nuestra cuenta.
El periodo de participación ciudadana tiene una duración de 60 días, finalizando el 30 de septiembre de 2025. Durante este tiempo, todas las personas interesadas pueden revisar el EIA y enviar sus comentarios.
Informamos a la comunidad que, con fecha 2 de julio, se publicó en el Diario Oficial el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Regularización de Obras de Habilitación, Construcción de Equipamientos y Operación de Parcelación Punta Puertecillo”, el cual ya está disponible para consulta pública en la plataforma del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Puedes acceder a los documentos en los links del perfil de nuestra cuenta. El periodo de participación ciudadana tiene una duración de 60 días, finalizando el 30 de septiembre de 2025. Durante este tiempo, todas las personas interesadas pueden revisar el EIA y enviar sus comentarios.
hace 6 días
Ver en Instagram |
1/9
Hoy celebramos a quienes navegan con el alma y pescan con respeto.

A nuestros amigos pescadores artesanales, guardianes del mar, del saber ancestral y del sustento local, ¡gracias!

Su trabajo no solo alimenta, también protege nuestras costas, nuestras tradiciones y la biodiversidad que compartimos.

Con cada red lanzada y cada jornada al alba, nos recuerdan que otra forma de relacionarnos con el océano es posible: más justa, sostenible y en armonía con la naturaleza.

📸 @fariasmoreno
Hoy celebramos a quienes navegan con el alma y pescan con respeto. A nuestros amigos pescadores artesanales, guardianes del mar, del saber ancestral y del sustento local, ¡gracias! Su trabajo no solo alimenta, también protege nuestras costas, nuestras tradiciones y la biodiversidad que compartimos. Con cada red lanzada y cada jornada al alba, nos recuerdan que otra forma de relacionarnos con el océano es posible: más justa, sostenible y en armonía con la naturaleza. 📸 @fariasmoreno
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
2/9
Encuentro “Voces del Mar”
Llenos de inspiración quedamos tras la charla de @juliochamorro.solis , presidente de la organización comunitaria funcional “Mar de Juan Fernández” @ocf_mardejuanfernandez quien compartió con la comunidad de pescadores artesanales de Cardenal Caro cómo, desde el corazón del archipiélago, los fernandecianos han logrado proteger sus recursos naturales a través de diversas herramientas como Parques Marinos y Áreas Marinas Costeras Protegidas de Múltiples Usos (AMCP-MU). 🌊🦞

Gracias a todas y todos quienes asistieron, a la @municipalidadnavidad por facilitarnos el Salón de Artes Escénicas, y muy especialmente a Julio por su tiempo, generosidad y pasión. 💙

¡Seguimos construyendo puentes entre comunidades costeras, compartiendo experiencias desde el mar y para el mar! 🌎🤝🌊
Encuentro “Voces del Mar”
Llenos de inspiración quedamos tras la charla de @juliochamorro.solis , presidente de la organización comunitaria funcional “Mar de Juan Fernández” @ocf_mardejuanfernandez quien compartió con la comunidad de pescadores artesanales de Cardenal Caro cómo, desde el corazón del archipiélago, los fernandecianos han logrado proteger sus recursos naturales a través de diversas herramientas como Parques Marinos y Áreas Marinas Costeras Protegidas de Múltiples Usos (AMCP-MU). 🌊🦞

Gracias a todas y todos quienes asistieron, a la @municipalidadnavidad por facilitarnos el Salón de Artes Escénicas, y muy especialmente a Julio por su tiempo, generosidad y pasión. 💙

¡Seguimos construyendo puentes entre comunidades costeras, compartiendo experiencias desde el mar y para el mar! 🌎🤝🌊
Encuentro “Voces del Mar”
Llenos de inspiración quedamos tras la charla de @juliochamorro.solis , presidente de la organización comunitaria funcional “Mar de Juan Fernández” @ocf_mardejuanfernandez quien compartió con la comunidad de pescadores artesanales de Cardenal Caro cómo, desde el corazón del archipiélago, los fernandecianos han logrado proteger sus recursos naturales a través de diversas herramientas como Parques Marinos y Áreas Marinas Costeras Protegidas de Múltiples Usos (AMCP-MU). 🌊🦞

Gracias a todas y todos quienes asistieron, a la @municipalidadnavidad por facilitarnos el Salón de Artes Escénicas, y muy especialmente a Julio por su tiempo, generosidad y pasión. 💙

¡Seguimos construyendo puentes entre comunidades costeras, compartiendo experiencias desde el mar y para el mar! 🌎🤝🌊
Encuentro “Voces del Mar” Llenos de inspiración quedamos tras la charla de @juliochamorro.solis , presidente de la organización comunitaria funcional “Mar de Juan Fernández” @ocf_mardejuanfernandez quien compartió con la comunidad de pescadores artesanales de Cardenal Caro cómo, desde el corazón del archipiélago, los fernandecianos han logrado proteger sus recursos naturales a través de diversas herramientas como Parques Marinos y Áreas Marinas Costeras Protegidas de Múltiples Usos (AMCP-MU). 🌊🦞 Gracias a todas y todos quienes asistieron, a la @municipalidadnavidad por facilitarnos el Salón de Artes Escénicas, y muy especialmente a Julio por su tiempo, generosidad y pasión. 💙 ¡Seguimos construyendo puentes entre comunidades costeras, compartiendo experiencias desde el mar y para el mar! 🌎🤝🌊
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
3/9
Este junio, fuimos parte de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano UNOC3, en Niza - Francia, un espacio donde se tejieron compromisos, ciencia y acción para un futuro azul.

Desde tratados internacionales hasta conservación local, estos 10 puntos reflejan el pulso global por la protección marina —y también cómo Chile se posiciona como un actor clave.

Para nosotros como Fundación y equipo de trabajo, fue muy importante este viaje para aprender y compartir nuestros proyectos como la Escuela del Oceano Pichilemu @escueladeloceano_chile y el Santuario Marino Piedra del Viento Topocalma los cuales fueron muy bien recibidos y con esperanza para seguir trabajando por lo que amamos.

A través de estas gráficas, compartimos lo más relevante que nos llevamos de esta experiencia transformadora.
Este junio, fuimos parte de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano UNOC3, en Niza - Francia, un espacio donde se tejieron compromisos, ciencia y acción para un futuro azul.

Desde tratados internacionales hasta conservación local, estos 10 puntos reflejan el pulso global por la protección marina —y también cómo Chile se posiciona como un actor clave.

Para nosotros como Fundación y equipo de trabajo, fue muy importante este viaje para aprender y compartir nuestros proyectos como la Escuela del Oceano Pichilemu @escueladeloceano_chile y el Santuario Marino Piedra del Viento Topocalma los cuales fueron muy bien recibidos y con esperanza para seguir trabajando por lo que amamos.

A través de estas gráficas, compartimos lo más relevante que nos llevamos de esta experiencia transformadora.
Este junio, fuimos parte de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano UNOC3, en Niza - Francia, un espacio donde se tejieron compromisos, ciencia y acción para un futuro azul.

Desde tratados internacionales hasta conservación local, estos 10 puntos reflejan el pulso global por la protección marina —y también cómo Chile se posiciona como un actor clave.

Para nosotros como Fundación y equipo de trabajo, fue muy importante este viaje para aprender y compartir nuestros proyectos como la Escuela del Oceano Pichilemu @escueladeloceano_chile y el Santuario Marino Piedra del Viento Topocalma los cuales fueron muy bien recibidos y con esperanza para seguir trabajando por lo que amamos.

A través de estas gráficas, compartimos lo más relevante que nos llevamos de esta experiencia transformadora.
Este junio, fuimos parte de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano UNOC3, en Niza - Francia, un espacio donde se tejieron compromisos, ciencia y acción para un futuro azul.

Desde tratados internacionales hasta conservación local, estos 10 puntos reflejan el pulso global por la protección marina —y también cómo Chile se posiciona como un actor clave.

Para nosotros como Fundación y equipo de trabajo, fue muy importante este viaje para aprender y compartir nuestros proyectos como la Escuela del Oceano Pichilemu @escueladeloceano_chile y el Santuario Marino Piedra del Viento Topocalma los cuales fueron muy bien recibidos y con esperanza para seguir trabajando por lo que amamos.

A través de estas gráficas, compartimos lo más relevante que nos llevamos de esta experiencia transformadora.
Este junio, fuimos parte de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano UNOC3, en Niza - Francia, un espacio donde se tejieron compromisos, ciencia y acción para un futuro azul.

Desde tratados internacionales hasta conservación local, estos 10 puntos reflejan el pulso global por la protección marina —y también cómo Chile se posiciona como un actor clave.

Para nosotros como Fundación y equipo de trabajo, fue muy importante este viaje para aprender y compartir nuestros proyectos como la Escuela del Oceano Pichilemu @escueladeloceano_chile y el Santuario Marino Piedra del Viento Topocalma los cuales fueron muy bien recibidos y con esperanza para seguir trabajando por lo que amamos.

A través de estas gráficas, compartimos lo más relevante que nos llevamos de esta experiencia transformadora.
Este junio, fuimos parte de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano UNOC3, en Niza - Francia, un espacio donde se tejieron compromisos, ciencia y acción para un futuro azul.

Desde tratados internacionales hasta conservación local, estos 10 puntos reflejan el pulso global por la protección marina —y también cómo Chile se posiciona como un actor clave.

Para nosotros como Fundación y equipo de trabajo, fue muy importante este viaje para aprender y compartir nuestros proyectos como la Escuela del Oceano Pichilemu @escueladeloceano_chile y el Santuario Marino Piedra del Viento Topocalma los cuales fueron muy bien recibidos y con esperanza para seguir trabajando por lo que amamos.

A través de estas gráficas, compartimos lo más relevante que nos llevamos de esta experiencia transformadora.
Este junio, fuimos parte de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano UNOC3, en Niza - Francia, un espacio donde se tejieron compromisos, ciencia y acción para un futuro azul.

Desde tratados internacionales hasta conservación local, estos 10 puntos reflejan el pulso global por la protección marina —y también cómo Chile se posiciona como un actor clave.

Para nosotros como Fundación y equipo de trabajo, fue muy importante este viaje para aprender y compartir nuestros proyectos como la Escuela del Oceano Pichilemu @escueladeloceano_chile y el Santuario Marino Piedra del Viento Topocalma los cuales fueron muy bien recibidos y con esperanza para seguir trabajando por lo que amamos.

A través de estas gráficas, compartimos lo más relevante que nos llevamos de esta experiencia transformadora.
Este junio, fuimos parte de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano UNOC3, en Niza - Francia, un espacio donde se tejieron compromisos, ciencia y acción para un futuro azul.

Desde tratados internacionales hasta conservación local, estos 10 puntos reflejan el pulso global por la protección marina —y también cómo Chile se posiciona como un actor clave.

Para nosotros como Fundación y equipo de trabajo, fue muy importante este viaje para aprender y compartir nuestros proyectos como la Escuela del Oceano Pichilemu @escueladeloceano_chile y el Santuario Marino Piedra del Viento Topocalma los cuales fueron muy bien recibidos y con esperanza para seguir trabajando por lo que amamos.

A través de estas gráficas, compartimos lo más relevante que nos llevamos de esta experiencia transformadora.
Este junio, fuimos parte de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano UNOC3, en Niza - Francia, un espacio donde se tejieron compromisos, ciencia y acción para un futuro azul.

Desde tratados internacionales hasta conservación local, estos 10 puntos reflejan el pulso global por la protección marina —y también cómo Chile se posiciona como un actor clave.

Para nosotros como Fundación y equipo de trabajo, fue muy importante este viaje para aprender y compartir nuestros proyectos como la Escuela del Oceano Pichilemu @escueladeloceano_chile y el Santuario Marino Piedra del Viento Topocalma los cuales fueron muy bien recibidos y con esperanza para seguir trabajando por lo que amamos.

A través de estas gráficas, compartimos lo más relevante que nos llevamos de esta experiencia transformadora.
Este junio, fuimos parte de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano UNOC3, en Niza - Francia, un espacio donde se tejieron compromisos, ciencia y acción para un futuro azul.

Desde tratados internacionales hasta conservación local, estos 10 puntos reflejan el pulso global por la protección marina —y también cómo Chile se posiciona como un actor clave.

Para nosotros como Fundación y equipo de trabajo, fue muy importante este viaje para aprender y compartir nuestros proyectos como la Escuela del Oceano Pichilemu @escueladeloceano_chile y el Santuario Marino Piedra del Viento Topocalma los cuales fueron muy bien recibidos y con esperanza para seguir trabajando por lo que amamos.

A través de estas gráficas, compartimos lo más relevante que nos llevamos de esta experiencia transformadora.
Este junio, fuimos parte de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano UNOC3, en Niza - Francia, un espacio donde se tejieron compromisos, ciencia y acción para un futuro azul.

Desde tratados internacionales hasta conservación local, estos 10 puntos reflejan el pulso global por la protección marina —y también cómo Chile se posiciona como un actor clave.

Para nosotros como Fundación y equipo de trabajo, fue muy importante este viaje para aprender y compartir nuestros proyectos como la Escuela del Oceano Pichilemu @escueladeloceano_chile y el Santuario Marino Piedra del Viento Topocalma los cuales fueron muy bien recibidos y con esperanza para seguir trabajando por lo que amamos.

A través de estas gráficas, compartimos lo más relevante que nos llevamos de esta experiencia transformadora.
Este junio, fuimos parte de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano UNOC3, en Niza - Francia, un espacio donde se tejieron compromisos, ciencia y acción para un futuro azul.

Desde tratados internacionales hasta conservación local, estos 10 puntos reflejan el pulso global por la protección marina —y también cómo Chile se posiciona como un actor clave.

Para nosotros como Fundación y equipo de trabajo, fue muy importante este viaje para aprender y compartir nuestros proyectos como la Escuela del Oceano Pichilemu @escueladeloceano_chile y el Santuario Marino Piedra del Viento Topocalma los cuales fueron muy bien recibidos y con esperanza para seguir trabajando por lo que amamos.

A través de estas gráficas, compartimos lo más relevante que nos llevamos de esta experiencia transformadora.
Este junio, fuimos parte de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano UNOC3, en Niza - Francia, un espacio donde se tejieron compromisos, ciencia y acción para un futuro azul. Desde tratados internacionales hasta conservación local, estos 10 puntos reflejan el pulso global por la protección marina —y también cómo Chile se posiciona como un actor clave. Para nosotros como Fundación y equipo de trabajo, fue muy importante este viaje para aprender y compartir nuestros proyectos como la Escuela del Oceano Pichilemu @escueladeloceano_chile y el Santuario Marino Piedra del Viento Topocalma los cuales fueron muy bien recibidos y con esperanza para seguir trabajando por lo que amamos. A través de estas gráficas, compartimos lo más relevante que nos llevamos de esta experiencia transformadora.
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
4/9
Hoy celebramos el día del océano en la comuna de Navidad junto al Colegio Humboldt y la Fundación Safari Conservation.

Este año nos trasladamos a la Playa las Brisas donde en distintas estaciones los niños pudieron aprender sobre pesca sostenible, especies del intermareal y el santuario del calabacillo, recoleccion de microplásticos, murales artísticos con tesoros del mar y aprender sobre rehabilitación de fauna marina. 

Estamos felices de poder compartir con ustedes cada año en esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa 🩵

@colegiohumboldtchile 
@safari_conservation 
@escueladeloceano_chile
Hoy celebramos el día del océano en la comuna de Navidad junto al Colegio Humboldt y la Fundación Safari Conservation.

Este año nos trasladamos a la Playa las Brisas donde en distintas estaciones los niños pudieron aprender sobre pesca sostenible, especies del intermareal y el santuario del calabacillo, recoleccion de microplásticos, murales artísticos con tesoros del mar y aprender sobre rehabilitación de fauna marina. 

Estamos felices de poder compartir con ustedes cada año en esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa 🩵

@colegiohumboldtchile 
@safari_conservation 
@escueladeloceano_chile
Hoy celebramos el día del océano en la comuna de Navidad junto al Colegio Humboldt y la Fundación Safari Conservation.

Este año nos trasladamos a la Playa las Brisas donde en distintas estaciones los niños pudieron aprender sobre pesca sostenible, especies del intermareal y el santuario del calabacillo, recoleccion de microplásticos, murales artísticos con tesoros del mar y aprender sobre rehabilitación de fauna marina. 

Estamos felices de poder compartir con ustedes cada año en esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa 🩵

@colegiohumboldtchile 
@safari_conservation 
@escueladeloceano_chile
Hoy celebramos el día del océano en la comuna de Navidad junto al Colegio Humboldt y la Fundación Safari Conservation.

Este año nos trasladamos a la Playa las Brisas donde en distintas estaciones los niños pudieron aprender sobre pesca sostenible, especies del intermareal y el santuario del calabacillo, recoleccion de microplásticos, murales artísticos con tesoros del mar y aprender sobre rehabilitación de fauna marina. 

Estamos felices de poder compartir con ustedes cada año en esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa 🩵

@colegiohumboldtchile 
@safari_conservation 
@escueladeloceano_chile
Hoy celebramos el día del océano en la comuna de Navidad junto al Colegio Humboldt y la Fundación Safari Conservation.

Este año nos trasladamos a la Playa las Brisas donde en distintas estaciones los niños pudieron aprender sobre pesca sostenible, especies del intermareal y el santuario del calabacillo, recoleccion de microplásticos, murales artísticos con tesoros del mar y aprender sobre rehabilitación de fauna marina. 

Estamos felices de poder compartir con ustedes cada año en esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa 🩵

@colegiohumboldtchile 
@safari_conservation 
@escueladeloceano_chile
Hoy celebramos el día del océano en la comuna de Navidad junto al Colegio Humboldt y la Fundación Safari Conservation.

Este año nos trasladamos a la Playa las Brisas donde en distintas estaciones los niños pudieron aprender sobre pesca sostenible, especies del intermareal y el santuario del calabacillo, recoleccion de microplásticos, murales artísticos con tesoros del mar y aprender sobre rehabilitación de fauna marina. 

Estamos felices de poder compartir con ustedes cada año en esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa 🩵

@colegiohumboldtchile 
@safari_conservation 
@escueladeloceano_chile
Hoy celebramos el día del océano en la comuna de Navidad junto al Colegio Humboldt y la Fundación Safari Conservation.

Este año nos trasladamos a la Playa las Brisas donde en distintas estaciones los niños pudieron aprender sobre pesca sostenible, especies del intermareal y el santuario del calabacillo, recoleccion de microplásticos, murales artísticos con tesoros del mar y aprender sobre rehabilitación de fauna marina. 

Estamos felices de poder compartir con ustedes cada año en esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa 🩵

@colegiohumboldtchile 
@safari_conservation 
@escueladeloceano_chile
Hoy celebramos el día del océano en la comuna de Navidad junto al Colegio Humboldt y la Fundación Safari Conservation.

Este año nos trasladamos a la Playa las Brisas donde en distintas estaciones los niños pudieron aprender sobre pesca sostenible, especies del intermareal y el santuario del calabacillo, recoleccion de microplásticos, murales artísticos con tesoros del mar y aprender sobre rehabilitación de fauna marina. 

Estamos felices de poder compartir con ustedes cada año en esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa 🩵

@colegiohumboldtchile 
@safari_conservation 
@escueladeloceano_chile
Hoy celebramos el día del océano en la comuna de Navidad junto al Colegio Humboldt y la Fundación Safari Conservation. Este año nos trasladamos a la Playa las Brisas donde en distintas estaciones los niños pudieron aprender sobre pesca sostenible, especies del intermareal y el santuario del calabacillo, recoleccion de microplásticos, murales artísticos con tesoros del mar y aprender sobre rehabilitación de fauna marina. Estamos felices de poder compartir con ustedes cada año en esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa 🩵 @colegiohumboldtchile @safari_conservation @escueladeloceano_chile
hace 1 mes
Ver en Instagram |
5/9
🌊 ¡Estamos muy contentos de contarles que como Fundación Rompientes estaremos presentes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos 2025 UNOC2025 en Niza, Francia del 9 al 13 de junio. 

Estamos preparando nuestro viaje para ser parte de este encuentro, conectar con nuestros partners y poder aprender más sobre la protección de nuestros océanos y todo lo que podemos hacer para cuidar nuestro mar. 

Si también vas a estar en Niza y compartes nuestra pasión por los océanos, el surf, y la conservación, escribenos. Nos encantaría conectar y compartir ideas. 

Foto: @eduardo.sorensen 

#UNOC2025
🌊 ¡Estamos muy contentos de contarles que como Fundación Rompientes estaremos presentes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos 2025 UNOC2025 en Niza, Francia del 9 al 13 de junio. Estamos preparando nuestro viaje para ser parte de este encuentro, conectar con nuestros partners y poder aprender más sobre la protección de nuestros océanos y todo lo que podemos hacer para cuidar nuestro mar. Si también vas a estar en Niza y compartes nuestra pasión por los océanos, el surf, y la conservación, escribenos. Nos encantaría conectar y compartir ideas. Foto: @eduardo.sorensen #UNOC2025
hace 1 mes
Ver en Instagram |
6/9
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. 

Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. 

En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera.

Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo.

¡Gracias por ser parte de este viaje!
Nuestro newsletter - La Serie -está con todo! Y tenemos concurso! Llévate 02 Beanies de Rompientes para este frío si te suscribes en nuestro link en bio, tienes hasta el próximo newsletter para concursar. Comenzamos un nuevo año con energías renovadas y nuevas metas para la conservación de nuestra costa. En esta edición queremos compartir los avances, logros e iniciativas con los que dimos inicio a este 2025. Para Rompientes, cada acción es un paso hacia la gestión sostenible de nuestra zona costera. Más allá de nuestras labores diarias, seguimos fortaleciendo alianzas, impulsando iniciativas clave y aprendiendo en el camino. Creemos en la importancia de que nuestro esfuerzo inspire a más comunidades a proteger sus rompientes y ecosistemas, promoviendo un equilibrio entre conservación y desarrollo. ¡Gracias por ser parte de este viaje!
hace 1 mes
Ver en Instagram |
7/9
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia:

🐦🌊

En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos.

🔍 Seguimiento y conservación:
Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia.

🚨 Cómo ayudar:
✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado.
✔️ Mantén a tus mascotas bajo control.
✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje.

Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
Acompáñenos a ver esta linda historia: 🐦🌊 En nuestros monitoreos diarios en el santuario hemos encontrado una cantidad significativa de huevos de Pilpilén (Haematopus palliatus), una emblemática ave costera que anida directamente en la arena. Sus huevos, casi imperceptibles, corren riesgo por la actividad humana y la presencia de perros sueltos. 🔍 Seguimiento y conservación: Estamos monitoreando estos nidos para documentar su desarrollo y concientizar sobre la importancia de proteger su hábitat. Cada paso cuenta para su supervivencia. 🚨 Cómo ayudar: ✔️ Evita caminar o transitar en zonas de anidación, los cuales hemos demarcado. ✔️ Mantén a tus mascotas bajo control. ✔️ Se un visitante respetuoso y ayuda a difundir este mensaje. Seguiremos compartiendo actualizaciones. 🌿✨ #Pilpilén #Conservación #SantuarioPiedraDelViento #Topocalma
hace 5 meses
Ver en Instagram |
8/9
Grande Jo! Nuestra project manager Jo Asalgado @josefaasalgado es la unica representante chilena en el Wing Foil Racing World Cup Series, en Jericoacoara - Brasil 🇧🇷. 

Josefa se encuentra representando a nuestro país en estos 5 dias de competencia con representantes de mas de 17 paises. Vamos a estar atentos a los resultados pero ya eres una campeona estando alla y llevando nuestra bandera en un evento donde ha sido un ejemplo en terminos medioambientales. “Nos han pedido los datos de vuelo, para calcular la huella de carbono, plantación de arboles, plastic free y comunicando la problematica local donde nos unimos a #PRESERVEJERI” 

Pueden seguir la competencia en https://www.wingfoilracing.com y apoyar a la Jo 

@wingfoilracing @josefaasalgado
Grande Jo! Nuestra project manager Jo Asalgado @josefaasalgado es la unica representante chilena en el Wing Foil Racing World Cup Series, en Jericoacoara - Brasil 🇧🇷. 

Josefa se encuentra representando a nuestro país en estos 5 dias de competencia con representantes de mas de 17 paises. Vamos a estar atentos a los resultados pero ya eres una campeona estando alla y llevando nuestra bandera en un evento donde ha sido un ejemplo en terminos medioambientales. “Nos han pedido los datos de vuelo, para calcular la huella de carbono, plantación de arboles, plastic free y comunicando la problematica local donde nos unimos a #PRESERVEJERI” 

Pueden seguir la competencia en https://www.wingfoilracing.com y apoyar a la Jo 

@wingfoilracing @josefaasalgado
Grande Jo! Nuestra project manager Jo Asalgado @josefaasalgado es la unica representante chilena en el Wing Foil Racing World Cup Series, en Jericoacoara - Brasil 🇧🇷. 

Josefa se encuentra representando a nuestro país en estos 5 dias de competencia con representantes de mas de 17 paises. Vamos a estar atentos a los resultados pero ya eres una campeona estando alla y llevando nuestra bandera en un evento donde ha sido un ejemplo en terminos medioambientales. “Nos han pedido los datos de vuelo, para calcular la huella de carbono, plantación de arboles, plastic free y comunicando la problematica local donde nos unimos a #PRESERVEJERI” 

Pueden seguir la competencia en https://www.wingfoilracing.com y apoyar a la Jo 

@wingfoilracing @josefaasalgado
Grande Jo! Nuestra project manager Jo Asalgado @josefaasalgado es la unica representante chilena en el Wing Foil Racing World Cup Series, en Jericoacoara - Brasil 🇧🇷. 

Josefa se encuentra representando a nuestro país en estos 5 dias de competencia con representantes de mas de 17 paises. Vamos a estar atentos a los resultados pero ya eres una campeona estando alla y llevando nuestra bandera en un evento donde ha sido un ejemplo en terminos medioambientales. “Nos han pedido los datos de vuelo, para calcular la huella de carbono, plantación de arboles, plastic free y comunicando la problematica local donde nos unimos a #PRESERVEJERI” 

Pueden seguir la competencia en https://www.wingfoilracing.com y apoyar a la Jo 

@wingfoilracing @josefaasalgado
Grande Jo! Nuestra project manager Jo Asalgado @josefaasalgado es la unica representante chilena en el Wing Foil Racing World Cup Series, en Jericoacoara - Brasil 🇧🇷. 

Josefa se encuentra representando a nuestro país en estos 5 dias de competencia con representantes de mas de 17 paises. Vamos a estar atentos a los resultados pero ya eres una campeona estando alla y llevando nuestra bandera en un evento donde ha sido un ejemplo en terminos medioambientales. “Nos han pedido los datos de vuelo, para calcular la huella de carbono, plantación de arboles, plastic free y comunicando la problematica local donde nos unimos a #PRESERVEJERI” 

Pueden seguir la competencia en https://www.wingfoilracing.com y apoyar a la Jo 

@wingfoilracing @josefaasalgado
Grande Jo! Nuestra project manager Jo Asalgado @josefaasalgado es la unica representante chilena en el Wing Foil Racing World Cup Series, en Jericoacoara - Brasil 🇧🇷. Josefa se encuentra representando a nuestro país en estos 5 dias de competencia con representantes de mas de 17 paises. Vamos a estar atentos a los resultados pero ya eres una campeona estando alla y llevando nuestra bandera en un evento donde ha sido un ejemplo en terminos medioambientales. “Nos han pedido los datos de vuelo, para calcular la huella de carbono, plantación de arboles, plastic free y comunicando la problematica local donde nos unimos a #PRESERVEJERI” Pueden seguir la competencia en https://www.wingfoilracing.com y apoyar a la Jo @wingfoilracing @josefaasalgado
hace 7 meses
Ver en Instagram |
9/9

Limpiezas de Playa en Santuario

Marino Piedra del Viento junto a Parley

@fundacionrompientes

Apoya la Ley

de Rompientes

El inminente desarrollo inmobiliario está destruyendo la magia del borde costero chileno y lo más probable es que tu ola favorita esté en peligro. Infórmate!

Sé un

Voluntario

Si eres estudiante, profesional, y/o te importa el futuro de nuestras olas, apoya con tus conocimientos y motivación.

Síguenos en

nuestras redes

sociales

A través de nuestras redes queremos compartir con la mayor cantidad de gente la importancia de la preservación de las olas. Síguenos!

Donaciones

Generales

Imagina cuantas olas tenemos que proteger en Chile, trabajamos día a día por proteger nuestras olas y la costa de Chile y necesitamos tu ayuda.

Apoya la Ley

de Rompientes

El inminente desarrollo inmobiliario está destruyendo la magia del borde costero chileno y lo más probable es que tu ola favorita esté en peligro. Infórmate!

Sé un

Voluntario

Si eres estudiante, profesional, y/o te importa el futuro de nuestras olas, apoya con tus conocimientos y motivación.

Síguenos en

nuestras redes

sociales

A través de nuestras redes queremos compartir con la mayor cantidad de gente la importancia de la preservación de las olas. Síguenos!

Donaciones

Generales

Imagina cuantas olas tenemos que proteger en Chile, trabajamos día a día por proteger nuestras olas y la costa de Chile y necesitamos tu ayuda.

Si te interesa conocer más sobre nuestro trabajo o si quieres aportar a nuestra misión, feliz de conversar!

+80

Olas de calidad mundial

+4.700

Kms de costa apta para la práctica deportiva

+50

Organizaciones dispuestas a colaborar en la protección de nuestras olas